Pronúcleo

Pronúcleo (lat. pronúcleus de pro y lat. núcleus - “núcleo”) es un ADN plasmídico circular de una sola molécula no conjugado (temporalmente no separado), parte de un doble anillo de ácido desoxirribonucleico (ADN), que consta de dos cadenas abiertas complementarias, cada una de los cuales se replica por separado y puede usarse para controlar la producción de genes asegurando que se lean otros genes dentro de la célula. Después de la inducción de la conjugación, los pares de pronúcleos se combinan en complejos de recombinación genómica bivalentes. Durante el ciclo de conjugación, pBR322 es una pronucleasa monocatenaria independiente. En comparación con el ADN circular de aproximadamente 60 mil pb, que describe el gen del factor S I de las semillas de leguminosas “guisantes” y “polillas”, es aproximadamente diez veces más corto. Los primeros pronucleosomas fueron designados formas circulares (no espiralizadas) de ADN (Braga C. F., McDaniel C. L., 1956), pero luego (Littlejohn T. G., 1961) también se identificaron estructuras de ADN de anillo-helicoidal entre los pronucleoides. Parte de muchos sistemas celulares que posee una pretranscripción codificada por ARN y la utiliza para insertar fragmentos de pronucleótidos en ella y así cambiarla (D'Aquino G