Método de sedimentación en higiene.

Los métodos de sedimentación se han utilizado durante mucho tiempo en diversas ramas de la ciencia y la tecnología para separar partículas de una corriente de aire o gas. Sin embargo, sólo ahora se ha empezado a utilizar este método en higiene para el análisis de la contaminación por polvo.

La sedimentación como método de separación de partículas por tamaño se utiliza ampliamente para analizar contaminantes del aire que pueden ser peligrosos para la salud de personas y animales.

El principio de funcionamiento se basa en la capacidad del polvo y otras partículas suspendidas en el flujo de aire de asentarse bajo la influencia de la gravedad. La duración del proceso de deposición de polvo depende del tamaño de las partículas y de la velocidad del flujo. El término "métodos de sedimentación" se refiere a todos los métodos basados ​​en este principio.

Al analizar la contaminación por polvo, suele ser necesario cuantificar el contenido de partículas. Para hacer esto, es necesario separar el concentrado de flotación aireado resultante. El sedimento se forma sedimentando sucesivamente suspensiones acuosas de impurezas insolubles en cámaras tubulares de diversas formas y tamaños. El proceso de separación se lleva a cabo a temperatura ambiente. Al final del proceso, las fases superior e inferior se separan del separador, combinándolas bajo el nombre de sedim (fase inferior) y gel (fase superior). Después del procesamiento y centrifugación adecuados de la suspensión acuosa, los geles se separan en impurezas minerales y líquido, y los sedimentos se separan en la parte orgánica (gel) y los productos mineralizados. Los geles se neutralizan y se procesan posteriormente para extraer de ellos minerales e impurezas. Los residuos minerales se utilizan en la producción de materiales de construcción, como fertilizantes y aditivos para piensos. Para preparar combustibles líquidos y productos químicos, los residuos de la descomposición se queman o reducen a combustibles gaseosos. Los ácidos y soluciones alcalinas después de la neutralización se utilizan para lavar equipos y regenerar adsorbentes. La fase acuosa y parte de los residuos de carbón se vierten a un embalse o pantano. Después de la purificación, la suspensión acuosa en forma de lodo se procesa para obtener arcilla grasa o brea, o materias primas para la producción de negro de carbón, cemento, materiales de construcción, etc. Los procesos de sedimentación sólo pueden permitir una cierta proporción de suspensión a aire. Cuando las partículas tienen tiempo de sedimentarse a la velocidad del flujo de gas, pero al mismo tiempo a la velocidad de suspensión.



En higiene, el método de sedimentación (método de nivelación, encopresis) es un método de separación del polvo en suspensión del aire mediante su precipitación natural. Este método se utiliza para realizar investigaciones y determinar el contenido de sustancias nocivas en el aire atmosférico.

El uso de este método fue propuesto por primera vez por el científico alemán Hempel en