Tiopental sódico

Tiopentanal (Tiopentan) Sódico y su administración **El tiopentanal** es un fármaco sintético tipo benzodiazepina que se utiliza como preparación farmacológica y para anestesia general por inhalación. Este fármaco fue desarrollado originalmente en el Reino Unido por los Laboratorios UCL en 1932, mientras que el uso práctico de este narcótico se debió al Conde de Hare, quien utilizó tiopentanal en su práctica clínica allá por 1894. Este anestésico se utiliza por vía intravenosa mediante inyección para prescribir zonas de inhalación de dispositivos anestésicos en la práctica médica desde hace más de un año.

La vida media del tiopentano es de aproximadamente 16 a 20 horas en el cuerpo humano adulto. Se utiliza ampliamente para procedimientos largos y complejos en traumatología, cardiología y cirugía. El tiopenatano también se puede utilizar con fines anestésicos antes de la anestesia general, así como con otros fines narcóticos en el tratamiento de la esquizofrenia.

Las siguientes son las principales desventajas del tiopenteno. Entre ellos se encuentran contraindicaciones para el uso del fármaco en presencia de hipersensibilidad al fármaco; sujeto a asma bronquial, enfermedades del tracto respiratorio, reacciones alérgicas en el área del ken, enfermedades somáticas en forma de alteración de la contracción del miocardio, disminución de la hemoglobina e insuficiencia respiratoria. La complicación más grave de tomar Thiobenal es el riesgo de hemorragia mortal y paro cardíaco. El medicamento entrante no debe ser tomado por pacientes con un grado severo de alteración del sueño, migraña, epistasis, problemas con la eliminación del ácido láctico del cuerpo, un alto grado de intoxicación sanguínea, enfermedades agudas del tracto gastrointestinal, insuficiencia cardíaca, craneal. traumatismos y mujeres embarazadas. El medicamento es ineficaz para pacientes con enfermedades infecciosas, personas mayores y para su uso en casos graves y avanzados de la enfermedad.