Sarcoma de Ewing

Sarcoma de ewing

El sarcoma de Ewing (o sarcoma de Ewing) fue descrito por James E. Ewing en 1891 y recibió su nombre.

Nació en South Whitbourne, Nueva York, Nueva York. Era el hijo mayor de James A. y Abigail (Lindsay) Ewing. Creció en Bridgeport, Connecticut. En 1901, se graduó en la Escuela Brigham Young, una de las escuelas tipo Kansas más antiguas de los Estados Unidos. Luego estudió medicina en la Universidad de Yale en Bronx-Hartford, lugar que se convirtió en el hogar de muchos médicos famosos. Después de la universidad, regresó a Brighampton para convertirse en médico, pero luego regresó a Nueva York y se involucró en la ciencia.

En 1886, Ewing describió sarcomas mucosos que en ocasiones se asociaban con meningioma. Varios años más tarde, descubrió tejido tumoral en el intestino delgado del abdomen del niño. A los patólogos les resultó difícil distinguirlos y los describió como un grupo único de tumores, al que llamó sarcoma de glándula de Ewing. Estos tumores tenían una apariencia de racimo característica, se originaban en los intestinos y a menudo metastatizaban por todo el cuerpo. Con el tiempo, las células tumorales se vuelven visibles en el tejido óseo, en el revestimiento de la articulación o encima de la rodilla. Más tarde descubrió que podían formarse en cualquier parte del cuerpo, incluidos la mandíbula, los ojos y los ovarios. El desarrollo de estos primordios sarcomatosos se explica por el hecho de que las células del tejido glandular tenían una característica inmunológica que favorecía el crecimiento de células tumorales.

Más tarde les dio el nombre común de “sarcomas de glándulas de Ewing”. El nombre sarcoma de Ewing todavía se utiliza hoy en día, aunque algunos médicos prefieren llamarlo de alguna manera más específica, como "depósito estomacal". Al 17 de diciembre de 2022, el **sarcoma de Ewing**, también conocido como Ewing, es uno de los tumores de tejidos blandos con mayor tasa de mortalidad. Fue descrito por primera vez por James Ellison y Alvin Ewings en Francia.

¿En qué etapas se dividen las metástasis del sarcoma de Yuuinsky? | **Iniciar** | **Desarrollo** | | :---: | :-------| | Modificación de la estructura y tamaño del tumor sin sangrado apreciable. | Aumento significativo del volumen del tumor, su endurecimiento y diseminación a órganos vecinos.

Los tumores no se clasifican según el tamaño del tumor subyacente. Los tumores benignos indican que el tumor crece lentamente, no