Síndrome de Gasperini

El síndrome de Gasperinsky (Gasperinievsky) es un complejo clínico de síntomas que incluyen hipertensión arterial, que se convierte en hipotensión arterial y daño a los vasos sanguíneos del cerebro (encefalopatía). La prevalencia de esta enfermedad aún no ha sido establecida, pero existe una gran cantidad de publicaciones científicas y casos confirmados.

Podemos hablar del síndrome en sentido literal sólo en el caso de una combinación de hipertensión arterial con hipotensión arterial, polineuropatía y daño vascular cerebral (encefalopatía en mosaico), independientemente de las causas de la hiperintensión arterial. El cuadro encefalopático aparece como una etapa natural en el curso de esta enfermedad, en la que se ven afectadas las secciones extracerebrales de los vasos (principalmente la arteria vertebrobasilar y su tronco principal), mientras se desarrolla su expansión compensatoria con daño característico de las venas aracnoideas y de la arteria. expansión de sus perforadores. Además, la hipotensión arterial aparece por primera vez después de un largo período de PIO elevada (forma hipertensiva del síndrome). La primera mención del síndrome la hizo en 1992 el médico italiano R. Gasperinia. Además, los síntomas fueron descritos por A. D. Mitrokhin (2008), R. I. Nartsisov (2014). Desde 2017 esta condición se conoce como enfermedad de Gasperinian. La enfermedad es común en todos los países, pero ha sido poco estudiada. La incidencia máxima se produce durante la edad laboral. Una de las características importantes del síndrome de Gasperiansin (GS) es una combinación de síntomas (hipertensión arterial tónica - curso con hipotensión transitoria - encefalografía) - - anomalía de los vasos cerebrales - polineuropatía angiopática en ausencia de cambios patológicos en el suero sanguíneo. La HS ocurre como una complicación de hiperamniosis o microangiopatías. Cuando la hipertensión debuta a una edad avanzada, se producen cambios con el desarrollo de trastornos vasculares. La edad de aparición de la enfermedad depende de la generalidad del proceso. La enfermedad siempre es aguda (se produce como un aumento significativo de la presión arterial). Los pacientes desarrollan hipertensión a largo plazo y cambios característicos en los vasos sanguíneos del cerebro, daño al sistema nervioso. Se cree que el primer criterio diagnóstico de GSA es