Síndrome de adaptación general

Información general.

El síndrome de adaptación general es un término general utilizado para describir una clase aparentemente inespecífica de trastornos de adaptación en varios animales y humanos, etiológicamente asociados con condiciones estresantes emocionales o psicofisiológicas crónicas. Además, el síndrome adaptativo general es un síndrome causado por un entrenamiento intenso, como el entrenamiento deportivo, y combinado con una mayor resistencia. Además del estrés y el entrenamiento, un síndrome adaptativo general también puede ser cualquier estrés neuropsíquico que requiera una adaptación especial del cuerpo (por ejemplo, hibernación). El síndrome general adaptado contiene dos componentes: un componente neuroendocrino o reactivo al estrés y el nivel adaptativo o final real de reacción o adaptación alcanzado debido al componente reactivo al estrés anterior. Como cualquier estrés, el síndrome de adaptación general contiene la reacción simpático-suprarrenal y la reacción hipotalámica-pituitaria-suprarrenal y provoca un aumento de la actividad del sistema simpatoadrenal, aumenta la lipólisis y agota la glucosa. En circunstancias favorables, promueve la actividad necesaria para afrontar un factor estresante. Al mismo tiempo, el comportamiento adaptativo general representa la inhibición de los impulsos naturales básicos (alimentario, sexual), lo que conduce al agotamiento y, en algunas condiciones, al intento de suicidio. Normalmente, los mecanismos de adaptación se activan antes de que se produzca el estrés y requieren estimulación de estructuras autónomas o supralinguales. Este mecanismo sirve de base para la prevención de la fatiga y la adaptación a cargas elevadas.