Espacio interepitelial

El espacio interepitelial (lat. spatium interepiteliale) es una pequeña cantidad de espacio libre ubicado entre los conductos terminales en forma de hendidura de la glándula y que recubre la capa epitelial superficial en los tejidos y órganos de muchos animales y humanos.

Los espacios interepiteliales se forman debido al depósito desigual de secreciones en los alvéolos de las glándulas exocrinas. En patologías del tracto gastrointestinal, son importantes en la aparición de derrames mesenquimales en la cavidad abdominal. La formación de líquido interepitelial libre también ocurre durante la inflamación de los órganos laminados y glandulares: el tracto biliar y la vejiga. Muy a menudo, la información sobre los espacios interepiteliales se encuentra en el campo de la medicina al describir una enfermedad como la pancreatitis. Si el líquido intersticial en el páncreas no se diagnostica ni se trata a tiempo, surgen muchas complicaciones que complican significativamente la vida del paciente. Muy a menudo, además de las manifestaciones generales de intoxicación, una persona se queja de dolor en el área abdominal, especialmente en el hipocondrio derecho. Esto se debe a un aumento directo del tejido glandular, así como al desplazamiento del diafragma debido a la acumulación de líquido. Este tipo de dolor es severo e insoportable y siempre ocurre de repente. El tratamiento requiere intervención médica inmediata.