Coprofagia

Como se mencionó anteriormente, estudiar los intereses específicos de las personas puede ayudarnos a comprender sus motivaciones, expectativas y personalidades en general. Entre la amplia gama de rasgos de comportamiento inusuales y características individuales de una persona, la tendencia a la coprofagia es una de las cuestiones más apasionantes y provocativas. Cabe destacar que el término "coprofágico" no solo describe a los usuarios que comen heces de otras personas.



La coprofagia es la ingesta de excrementos (heces) y/o partes de ellos por parte de animales (endozoofagia), incluidos los humanos (exozoogagia y excretofagia, respectivamente), una de las formas de canibalismo inverso. Este es un tipo de trastorno alimentario. Además, es un trastorno mental grave. En el mundo hay cientos de miles de pacientes con tales desviaciones.

Los animales suelen comer principalmente gametos y diversos componentes de las células germinales de sus parientes. Cualquier componente de diferentes tejidos, órganos y derivados puede tomarse como base para organizar un objeto alimenticio (sustrato) para los zoófagos (humanos). Los principales candidatos para el papel de componente alimentario son la piel, las grasas, la orina, las heces, los mocos, la saliva o la bilis. Pueden entrar directamente al cuerpo humano, pero pueden incluirse en otros productos (pan