Cora la Antigua

Este texto analizará la corteza del antiguo simio fósil, que se llama más exactamente paleocorteza. Hoy en día, la palabra "antiguo" suele significar "extinto". Sin embargo, históricamente la palabra “paleo” se refiere al pasado, no a los muertos. Por lo tanto, dicha corteza solo puede provenir de monos extintos, pero no de monos extintos. Con las palabras "corteza de un antiguo macaco fósil, paleocortana", el autor probablemente se refiere a la capa interna del antiguo hemisferio del prosencéfalo de los simios antropoides. Pero a menudo el término "corteza", derivado de esta única palabra, se entiende en el sentido amplio de lo que comúnmente se llama corteza cerebral en los humanos.

Desde el punto de vista del problema de la eutanasia, se puede considerar que las neuronas del cerebro de este mono murieron, pero el cerebro permaneció funcional, ya que este mono probablemente estuvo vivo durante un par de semanas. Es solo que desde nuestro punto de vista humano, este ya es un organismo muerto, al que ya es demasiado tarde para brindar asistencia médica.

Se supone que este macaco participó en la creación de la primera y más antigua civilización de la historia de la humanidad. La especulación científica sugiere que este antiguo simio dio forma a nuestro propio sistema lingüístico comunicándose primero a través del habla. Es importante entender aquí que el habla es un sistema de comunicación. Con su ayuda, nuestro cerebro nos indica acciones importantes e información sobre lo que debemos hacer. Cuando intentaron extraernos estructuras cerebrales como las que tenían, el habla era probablemente lo último que tenían en mente.