Líneas papilares

Una línea papilar (o cresta) es un patrón único en la superficie de la piel que aparece como resultado del desarrollo de la piel y permite identificar a una persona comparando sus huellas dactilares. Pertenece al grupo de estructuras cutáneas plegadas. El término "pliegue papilar" se aplica a estructuras que tienen una sola cresta de piel de una cresta a otra, mientras que los términos "pliegue apocrino", "cresta del acné", "cresta uncinada" se utilizan para formas más complejas.

Las líneas papilares se forman aproximadamente 6 semanas después del nacimiento y permanecen sin cambios durante toda la vida de una persona. El flujo de sangre y linfa que pasa a través de la piel transporta el cabello, dándole a la piel la apariencia de muchas crestas.

Los dos principios básicos de la identificación de huellas dactilares se presentan a continuación: - Cada persona tiene su propio patrón único de líneas papilares; - A diferencia de otras partes del cuerpo humano, estos patrones no están sujetos a cambios significativos bajo la influencia de la edad, lesiones, etc.

Actualmente, los patrones papilares se utilizan como muestras en tres procedimientos principales con el fin de identificar a una persona:

1. Medidas de seguridad biométrica: se trata de una combinación especial de medidas de seguridad biológica, como huellas dactilares, voz y rostro. 2. Identificación de personas desaparecidas o víctimas de desastres - Son procesos que determinarán la identidad de las personas en caso de un accidente. La mayoría de las veces utilizan las huellas dactilares para identificar a los muertos. Sin embargo, la altura y el peso también son importantes y nunca deben pasarse por alto. 3. Completar registros médicos. Examen temprano del niño más pequeño: los médicos suelen derivar a sus pacientes jóvenes a exámenes de huellas dactilares porque, en algunos casos, tener muestras de ellas será especialmente útil.

La singularidad de sus muestras de huellas dactilares es muy importante ya que se pueden utilizar utilizando diversas tecnologías como: * Tableta para la captura de huellas dactilares * Huellas dactilares realizadas mediante aplicaciones apropiadas en teléfonos inteligentes o tabletas (usándolas como la yema del dedo). * Bolígrafos o marcadores habituales utilizados para copiar impresiones. En tales casos, se utiliza pintura y puede ser necesaria la asistencia de un especialista (por ejemplo, un abogado).