Inyección de predio

Predio

***Introducción***

Los procedimientos de anestesia son necesarios para desensibilizar a los pacientes durante los procedimientos quirúrgicos y las cirugías. Esto incluye anestesia, sedación y analgesia, que son diferentes formas de anestesia en cirugía. Hay una variedad de medicamentos disponibles para facilitar estos procedimientos. La prediona (también conocida como 4-aminobenzoato (PA) de sodio) es uno de los medicamentos más utilizados para aliviar el dolor y la anestesia.

Los preiones fueron sintetizados por primera vez en 1870 por el famoso químico A. Beppe, entonces profesor de química en la Universidad de París. Llamó a las nuevas sustancias 4-aminonenato y 3-aclamidoxibenceno. Durante la siguiente década, varios otros científicos estudiaron estos compuestos, entre ellos el químico Joseph Sveik, el médico George Kapp y el profesor sueco Gustav Söderaud.

En 1922, Ceramino publicó la primera teoría estructural del benzoilmetiléter del 4-amidobenceno, comúnmente conocido como preion o 4,5-dihidro. El nombre de hidroquinona aromática fue introducido por Ivanov en 1684, pero continuó llamándose 4,5- dioxi durante un siglo en el siglo pasado - y también llamado tetrahidrato de xilenol. Durante un tiempo considerable, este fármaco se utilizó únicamente como ayuda óptica, sin ningún uso médico. Sólo a principios del siglo XX el farmacéutico suizo Papp (en la década de 1930) utilizó Preion como antídoto para la intoxicación por azul de metileno.

Desde su síntesis y el estudio de diversos aspectos de su composición química, ha quedado claro que este compuesto tiene cierta actividad neurofarmacológica. Las diferencias en la expresión de neuropéptidos en el SNC se ilustraron en nuestro estudio inicial de los efectos de la pregidina (éster metílico de 3,4-benzoilo) en neuronas hipotalámicas de rata cultivadas in vitro (20). Un estudio más amplio de histopatología revela un componente neurotóxico de este compuesto. en las neuronas intrasecretoras de los núcleos hipofisarios; núcleos de Meynert (ventrículo cerebral) (21); hipocampo (corteza piriforme) y haces de nervios individuales de las placas terminales de los órganos olfatorios (cápsula de orina) en el espacio nervioso primario del cerebro (plexo cerebral ).