Síndrome del pectoral menor

El síndrome del pectoral menor ocurre con diversas enfermedades, después de operaciones, con lesiones y permanencia prolongada en una determinada posición. Se manifiesta como dolor en la parte superior del pecho. Esta zona también se llama "corazón", "lado izquierdo" o "debajo del pecho". El síndrome puede ir acompañado de molestias en brazos, hombros y cuello. El dolor en el pecho puede ser doloroso, ardiente, agudo, punzante o sordo.

Las causas más comunes del síndrome del pectoral menor son la osteocondrosis de la columna torácica (radiculitis torácica), el síndrome miofascial (daño muscular debido a un esfuerzo excesivo) o puede estar asociado con una patología cardíaca.