Sorción

La sorción es un proceso en el que un líquido o gas acepta una sustancia sólida para sumergirse más completamente en su interior, formando una mezcla más densa. Este proceso se utiliza en muchos campos, incluidas las industrias química, farmacéutica, alimentaria y biológica. Existen varios tipos de sorción, incluidas la hidrófoba, la hidrófila y la alcalina.

La sorción hidrófoba es característica de los aceites y sustancias grasas que son absorbidos por materiales porosos debido a que tienen una tensión superficial baja. La sorción hidrófila funciona cuando el sistema contiene agua o moléculas polares como electrolitos, sustancias orgánicamente solubles y hormonas. Sin embargo, un sistema de absorción alcalina puede contener no solo sustancias polares, sino también otros tipos de partículas que son menos abundantes en condiciones naturales. En el caso de este tipo combinado de capacidad de sorción, muchos ácidos y bases fuertes pueden unir iones de hidrógeno y nitrógeno en el agua, creando enlaces más fuertes y efectivos.

El oxígeno, el nitrógeno, el azufre y el carbono son los cuatro elementos que se encuentran en la mayoría de los compuestos orgánicos. Los químicos también los clasifican en cuatro tipos diferentes según la cantidad de enlaces electromagnéticos dentro del orbital 3d (electrones 3d). Esto significa que cada elemento de estos cuatro tipos utilizará un tipo diferente de sorción al buscar un enlace: N2, O2 y S2 - tienen 2 electrones, Cx2y2z2 - 4 electrones, Cx1y1z1 - 3 electrones.

La capacidad de absorción es la cantidad de líquido o gas que pueden absorber las partículas sólidas. Este indicador se puede utilizar para determinar la eficiencia de un material, ya que depende directamente de la naturaleza de la interacción de la molécula con la superficie. La mejora de este indicador conduce a una mejor adsorción. La tasa de sorción es el tiempo necesario para alcanzar el equilibrio entre el adsorbente y la sustancia absorbida. El término "adsorción" no debe confundirse con otro tipo de resistencia térmica (aporte de calor externo), que da como resultado un calentamiento adiabático. Al examinar un recipiente para detectar sorción, se deben realizar varios análisis para evaluar el grado de accesibilidad de la superficie para las moléculas. Esto se puede hacer estudiando los sitios de sorción de una sustancia en superficies de otras clases o comparándolos con muestras estándar. Existen varias técnicas como la obtención de imágenes (microscopía electrónica, microscopía de fuerza atómica o fotografía de rayos X con microfoco), dispersión de electrones (visión de superficie), vibración ultrasónica (técnicas de inducción magnética nuclear y resonancia magnética nuclear). Estos métodos ayudan a medir la estructura de un material y sus parámetros.