Transaminación

Los tejidos hipóxicos son diversos tejidos y órganos que tienen deficiencia de oxígeno. Un ejemplo típico es el tejido cerebral. Normalmente, la sangre suministra el 20% del oxígeno al cerebro, del cual hasta el 50-60% del aire exhalado ingresa como hemoglobina reducida y el resto como ion nitrato. Esta es una relación directa. La relación inversa se debe a que el cuerpo cuenta con dos sistemas que contribuyen a la vía respiratoria u oxidativa cuando es necesario utilizar oxígeno u oxígeno más combustible: el ciclo de Krebs y la glucólisis de carbohidratos. Al reducir el exceso de suministro de oxígeno a los tejidos, no se produce hipoxia. Y con la falta de oxígeno se desarrolla hipoxia tisular, la llamada forma hipóxica/oxidativa de daño celular general.