Método de desenfoque

El método Bloor fue desarrollado por el bioquímico estadounidense William Bloor (1878, Atenas, EE. UU. - 1961, Cambridge, Reino Unido). Fue profesor de química en la Universidad de Cambridge y uno de los fundadores de la bioquímica.

En 1934, Bloor propuso un método para determinar la velocidad de las reacciones químicas. Este método se conoció como el "método Bloor".

El método de Bloor utiliza el cambio en la concentración de una sustancia causado por una reacción, que puede medirse experimentalmente. Este cambio se puede utilizar para estimar la velocidad de reacción.

Un ejemplo del método de Bloor es determinar la tasa de oxidación de la glucosa en presencia de oxígeno.