Xantofibroma

El xantofibratoma es un tumor de tejidos blandos que consta de células benignas de músculo liso y pigmentos oxifílicos, que reflejan el pigmento biliar transportado por estas células. Este término se define en la CIE-10, pero una neoplasia similar se describe en 4 volúmenes de histología según Robbins con los nombres "xantoma", "distrofia fibromatosa negra" y algunos otros términos.

Esta rara neoplasia de la piel y los tejidos blandos se presenta principalmente en hombres, aunque también se puede encontrar en mujeres. La patología se presenta en la infancia o adolescencia, debutando entre los 2 y los 40 años (en promedio a los 30). La poderosa manifestación de la reacción dolorosa después de una lesión se explica por la alta sensibilidad de la neoplasia al trauma. En algunos pacientes, las neoplasias subcutáneas se acompañan de la aparición de tríadas: escalofríos, dolor y disminución del azúcar en sangre. El xantoma puede ser único o múltiple. Las formas comunes son lesiones gigantes (de varios centímetros de diámetro) que contienen grasa y crecen en el tejido blando de los antebrazos o las nalgas. La enfermedad a menudo se detecta como un ganglio blando e indoloro, que posteriormente aumenta de tamaño y sensibilidad al dolor. Diagnóstico de múltiples