Amanitotoxina

Las amanitotoxinas (lat. Amanitotoxinae) son una familia de toxinas producidas por algunos hongos del género Amanita, por ejemplo, los agáricos de mosca.

Las amanitotoxinas contienen varios péptidos y polipéptidos, que pueden ser proteínas o glicoproteínas. Tienen propiedades neurotóxicas y provocan diversos síntomas de intoxicación en humanos y animales.

Los hongos venenosos más comunes son Amanita phalloides, Amanita virosa y Amanita muscaria, así como algunas otras especies. El envenenamiento con estos hongos provoca alteraciones en el funcionamiento del sistema nervioso central, el tracto gastrointestinal, el hígado y los riñones.

Los síntomas de intoxicación por hongos que contienen amanitotoxinas pueden variar y depender de la dosis que tomó la persona. Suelen comenzar con dolor de cabeza, náuseas, vómitos, diarrea, pérdida del conocimiento y convulsiones. En casos severos, la muerte es posible.

Actualmente, las amanitotoxinas no se utilizan con fines médicos, pero se están realizando investigaciones. Algunos científicos creen que pueden tener potencial para tratar diversas enfermedades, incluidos el cáncer y las enfermedades hepáticas.



Las amanitotoxinas son toxinas contenidas en algunas especies de laticíferos pertenecientes al género Amanita (lat. Amanita), que pertenecen a la familia de los agáricos de mosca. El nombre "amanitosis" (del término latino amano - intoxicar) se utiliza para referirse al envenenamiento especial causado por estos hongos. Una característica distintiva de muchas toxinas de esta familia es su capacidad para potenciar el efecto de sustancias psicoactivas sin la participación de receptores colinérgicos y, por lo tanto, crear la impresión de una intoxicación leve. El contenido de amanitium (la sustancia lleva el nombre del lugar de su descubrimiento: la ciudad de Amana (India)) fue establecido por primera vez por D. Singh como resultado de experimentos farmacológicos para aclarar el papel de los compuestos de tipo anfetamina en la acción de Amanita muscaria. Se describen las siguientes sustancias. Eritravirina