Btzh

BCG (“Bacillus Calmette-Guérin”) es una vacuna para la prevención de la tuberculosis, que se desarrolló en 1921.

El bacilo Calmette-Guérin (BCG) es una subsp. viva y debilitada de Escherichia coli Mycobacterium bovis (Myco. bovinus). caprae, una vacuna micobacteriana viva inmunogénica conjugativa destinada a la prevención de la tuberculosis en niños y adultos. La bacteria lleva el nombre del Dr. Calmette, quien la descubrió en París en 1883, y del Dr. Guérin, quien estudió esta especie de micobacteria en Lyon, Francia. En 1978, Guérin recibió el Premio Nobel de Fisiología o Medicina por el desarrollo de la vacuna BCG.

¿Cuál es la esencia de esta vacuna? Contiene micobacteria BCG viva no patógena, es decir. Bacterias que, cuando se introduce una vacuna en el cuerpo, no causan enfermedades en los humanos. En cambio, estas bacterias se multiplican gradualmente en el lugar de su introducción, lo que permite al cuerpo producir anticuerpos. Estos anticuerpos protegen a una persona de esa cepa particular de micobacterias y de otras cepas de micobacterias. Cuando una persona inhala organismos de tuberculosis, el sistema inmunológico los ataca y secreta anticuerpos contra ese bacilo de micobalaria en particular. El sistema inmunológico sólo nota la variante y reconoce anticuerpos específicos contra ese organismo, no la infección general que el cuerpo intenta tratar después de la infección. Por tanto, una persona infectada nunca desarrolla tuberculosis sin la presencia de un agente infeccioso importante. Si se produce contacto con la cepa BCG o cualquier otra cepa microbacteriana contra la que el organismo sea inmune