Triángulo lumbocostal

El triángulo lumbocostal (latín trigonum lumbococcstale, triángulo lumbar inglés) es un elemento importante del tórax y realiza dos funciones: respiratoria y protectora. Los movimientos respiratorios involucran los músculos del diafragma, la pared torácica y la pared abdominal.

Los triángulos lumbocostales forman cuatro puntos: la tuberosidad ilíaca posteroinferior. El vértice del triángulo rectángulo coincide con la espina ilíaca anterosuperior y la sutura ilíaca anteroinferior se ubica en el extremo posterior de la XIII vértebra torácica. La tuberosidad ilíaca posteroinferior está en contacto con los cuerpos de las dos vértebras torácicas inferiores y su vértice pasa a lo largo de la línea de convergencia de la duodécima costilla con los cartílagos de las secciones posteriores de los arcos costales XI, X y IX. El punto superior se encuentra en la intersección de la duodécima fisura (abertura superior del tórax) y la fisura anterior de la columna. Hay nervaduras en la parte inferior de los triángulos. La sección triangular superior está formada por el diafragma, la parte lateral de la pared posterior de la cavidad torácica y el diafragma pélvico. Las secciones triangulares inferior y lateral están formadas por la cavidad abdominal inferior, la pelvis anterior y la superficie interna de la pared torácica anterior en un adulto.

Entre las células triangulares superior e inferior se encuentra la parte media del cuerpo de abajo hacia arriba. El peritoneo forma dos filas de estructuras, en la parte superior llamada fascia transversal, que fija el músculo recto del abdomen y las fibras del nervio femoral; desde abajo: el sistema fascial profundo del músculo abdominal transverso. Una continuación directa de la capa transversal del cuerpo es la fascia transversal.



**Triángulo Lumbo-Costilla** - (trigonun lumbocostale)

***Este triángulo está formado por la superficie anterior de las costillas I y XII, el borde dorsal de los cuerpos vertebrales del Duodeno y los cartílagos de las costillas VIII-X.*** La superficie interna del triángulo **está Sitio de relaciones anatómicas y topográficas en el que se requiere especial cuidado por el peligro de lesión de las cápsulas de las articulaciones intervertebrales, músculos sacroespinales u ostiomotores.**

El borde medial del triángulo pasa a través de la superficie anterior de los cartílagos costales II-VI, el anterior a lo largo del cartílago de la VIII costilla, el borde inferior a lo largo de las líneas límite inferiores de los cuerpos vertebrales de la columna lumbar y sacra y hacia arriba. a lo largo del tejido de la superficie anterolateral de la pelvis. El borde lateral está formado por los bordes dorsales de los cuerpos de las 2-4 vértebras lumbares. La altura del triángulo es de 6 a 12 cm.

*** Los puntos de referencia anatómicos son los ángulos anteriores de los cuerpos vertebrales lumbares y sacros, los cuerpos de los segmentos lumbares a lo largo de los cuales pasan los vasos y los nervios, las apófisis transversales inferiores de los cuerpos lumbares 3-4 y el cuerpo vertebral L1, así como los días de los cuerpos vertebrales semiinferiores y el vértice del sacro, sobre el cual se proyectan los ángulos anteriores de las vértebras caudales superiores e inferiores.***

**El nervio lumbar mayor (L1-L2) sale de la columna por debajo de la apófisis transversa de la vértebra lumbar del VI a su izquierda. El nervio lumbar menor emerge de la pierna derecha de este transverso (D3V).