Síndrome de Meigs

El síndrome de Meigs es una enfermedad genética que provoca un deterioro del desarrollo pulmonar. La enfermedad se hereda, es altamente letal e incurable. Esta enfermedad se caracteriza por síntomas y características como deformación del pecho, retraso en el desarrollo pulmonar, ataques de dificultad para respirar, inferioridad de los músculos respiratorios y aumento de la coagulación sanguínea. En casos raros, los pacientes pueden experimentar neumotórax prolongado (la "hinchazón" de los pulmones debido al escape de aire).

El curso del síndrome de Meigs sigue la gravedad de la insuficiencia respiratoria, cuyos episodios frecuentes pueden provocar fibrosis pulmonar y neumonía. Otras manifestaciones asociadas son: dificultad para tragar, aumento de la tos, respiración acelerada, dolor torácico, cianosis (la piel y mucosas se vuelven azuladas), pulso rápido y superficial. El desarrollo posterior recurrente o complicado del síndrome de Meigs se acompaña de un grave deterioro de la función respiratoria, hipoxia, trastornos circulatorios y



El síndrome de Meigs o Meigs es una enfermedad rara caracterizada por un aumento patológico del líquido ascítico y pleural. El trastorno suele ocurrir en mujeres mayores de 50 años y puede provocar complicaciones graves, como dificultad respiratoria y función cardíaca deficiente. Desafortunadamente, incluso con el tratamiento adecuado, los pacientes con síndrome de Meigs a menudo mueren debido a una función pulmonar deficiente o insuficiencia cardíaca. En este artículo analizaremos las causas, los síntomas y el tratamiento de la enfermedad de Meigs.

¿Qué es el síndrome de Meigs (V. Meigs)? El síndrome de Meigs lleva el nombre del cirujano estadounidense William Meigs, quien lo describió por primera vez en 1887. La enfermedad se asocia con una acumulación patológica de líquido en la cavidad pleural y las paredes peritoneales. Este síndrome se considera raro entre los trastornos de salud y sólo se han descubierto unos 30 casos de síndrome de Meigs en las últimas cinco décadas. Aunque la enfermedad afecta predominantemente a mujeres, los hombres también pueden verse afectados. El síndrome de Meigs aparece con mayor frecuencia entre los 55 y los 80 años. Sin embargo, algunos pacientes pueden desarrollar la enfermedad antes de llegar a esta edad.

El síndrome de Meigs es causado por una inflamación de la cavidad abdominal (peritonitis) o pleura, que provoca la acumulación de grandes cantidades de líquido en el abdomen y los pulmones. Este líquido es el resultado de la inflamación, la cual es causada por diversos factores como el cáncer, las infecciones, la artritis, el posparto y otros. Cuando la cantidad de líquido se vuelve significativa, aparecen los síntomas de Meigs. Por lo general, estos síntomas incluyen pesadez en la parte superior del abdomen, dificultad para respirar, fatiga, pérdida de apetito e hinchazón de tobillos y brazos. Si no se trata, el síndrome de Meigs puede causar una serie de complicaciones como insuficiencia cardíaca e insuficiencia respiratoria.