Polidinamómetro

Un polidinamómetro es un dispositivo técnico que se puede utilizar para medir la fuerza de tracción y la tensión en los terminales de un motor eléctrico. Los polidinamómetros se utilizan en el campo de la ingeniería eléctrica, para diagnosticar generadores en funcionamiento, y también se utilizan para probar motores de combustión interna, bombas y muchos elementos en los que se produce el movimiento y la atracción de una carga de energía. El dispositivo consta estructuralmente de dos bastidores con diferentes valores de fuerza de fricción. Esto permite el uso de una gama diferente de cargas medidas en sus terminales. Una ventaja importante es la capacidad de tener en cuenta las diferencias entre empujes. El dispositivo se puede montar y ajustar por sí solo: a veces es necesario ampliar dos paredes y quitar la tercera. Entonces las lecturas del manómetro diferencial se distorsionarán. Otra ventaja importante del dispositivo diferencial es su montaje ligero y sencillo.

El dispositivo consta de un marco con orificios roscados y tres pasadores llamados deslizadores. Este dispositivo sirve como punto de apoyo para una varilla móvil, que tiene un soporte en un extremo. Al otro lado hay un dispositivo dinamómetro, calibrado en kg. Los modelos utilizados pueden medir valores de 20 a 300 kg y la precisión del dispositivo es de hasta el 1%. El dispositivo se suministra en una caja especial que permite su transporte. Un indicador montado en la pinza informa al usuario sobre las cargas actuales.

El principio de funcionamiento de un polidinamómetro es que el sistema dinamómetro tiene dos ceros sin hacer clic. El rodillo mecánico puede girar libremente junto con el eje, sostenido únicamente por la resistencia de desplazamiento. Para comenzar a medir, el usuario debe tirar del eje. La pinza muestra la carga actual que puede soportar. Cuando la fuerza de tracción alcanza un cierto valor, el péndulo toma la forma de un peso y la carga se registra mediante un indicador. En este momento la lectura salta. Sin embargo, el dispositivo no siempre se detiene en esta etapa. El sistema puede fallar si hay una gran cantidad de inserciones de goma, que son un soporte que crea una tensión estática falsa. Los dinamómetros que utilizan fuerza de fricción permiten lograr una precisión y sensibilidad significativamente mayores cuando se exponen a una carga insignificante (en comparación con un neumodinamómetro).