Aneurisma Serpentino

El aneurisma serpentino o diagonal (latín ae. serpentinum; griego διαγώνιος παραδείσος) es un tipo de aneurisma patológico en los vasos. La forma es una burbuja alargada, comprimida por los lados: un extremo está ensanchado y el otro es estrecho y corto. Las formas serpentinas de aneurisma se localizan con mayor frecuencia en el área del anillo carotídeo y en la fontanela pequeña. Los aneurismas de la vena cava superior (VCS) rara vez tienen un origen bien definido y una trayectoria descendente, pero con mayor frecuencia adoptan formas geométricas más complejas, como la forma de “Luis XVI”. Al estudiar la angiografía de la VCS izquierda en jóvenes que previamente habían identificado deformidades de las arterias carótidas de origen congénito, la protuberancia aneurismática se presentó como una formación pulsante irregular de dos y tres cámaras. Divertículos adicionales de múltiples puntos o ramas subcapsulares laterales que conectan el aneurisma con las arterias vecinas daban la impresión de su compleja forma serpentina. El crecimiento del tumor en esta zona provocó la obliteración del gran tronco venoso en la unión de las últimas ramas del subclan, que es el "objetivo" de la hemorragia traumática. Los vasos arteriales que pasan entre los lados del saco aneurismático estuvieron involucrados en el proceso de obliteración casi sin cambios, lo cual es raro si se consideran los cambios patomorfológicos en pacientes en el postoperatorio inmediato. En este caso, a pesar del uso de métodos modernos de neuroimagen y de una corrección endovascular compleja, existe el riesgo de que se desarrollen adicionalmente segmentos varicosos de la VCS. El caso es claro