Poroqueratosis de Mibelli

La poroqueratosis de Mibelli es una enfermedad cutánea hereditaria caracterizada por la presencia de manifestaciones cutáneas específicas en la cara y las palmas de las manos. La enfermedad lleva el nombre del dermatólogo italiano Giovanni Mibelli, quien la describió en detalle en su trabajo de 1853. Aunque la enfermedad se conoce desde hace más de 160 años, muchos aspectos de la misma siguen sin estar claros. El objetivo principal de este artículo es detallar los hechos conocidos sobre la porokeretosis de Mibelli.

La poroqueratosis de Mibelli es una enfermedad cutánea hereditaria autosómica dominante caracterizada por una disminución de la barrera epidérmica y una mayor sensibilidad de la piel a la radiación ultravioleta, tanto natural como artificial. La aparición de la enfermedad es posible a cualquier edad, pero la mayoría de las veces la poroqueratosis se manifiesta en la infancia o la adolescencia. Los pacientes con esta enfermedad a menudo se enfrentan a otros problemas de la piel, como manchas de la edad, dermatitis atópica, psoriasis, etc.

El primer síntoma de mibelli porhatos es la aparición de zonas secas que pican.