Remetilación

La remetilación es el proceso de convertir una molécula de metilo en otra. Este proceso es parte de un proceso más amplio de transformación (metabolismo) que ocurre en un organismo vivo. En el contexto de la bioquímica y la química, la remetilación generalmente se refiere a la reordenación de grupos alquilantes en moléculas biológicamente importantes, incluidos péptidos y lípidos. Además, este proceso juega un papel importante en la síntesis de ácidos nucleicos y enzimas, así como en la regulación del metabolismo de los principales metabolitos y otras moléculas orgánicas.

La remetilación puede ser un ejemplo para explicar cómo funcionan las moléculas de diferentes clases de compuestos orgánicos. Algunos de ellos son capaces de dar grupos metilo a una base durante la remetilación, que se utiliza para la síntesis posterior de nuevas moléculas. Si se tiene en cuenta el curso de la remetilación, proporciona un mecanismo importante para crear una nueva organización de enlaces en las moléculas. Normalmente se trata de átomos de carbono, hidrógeno y, a veces, nitrógeno.

Algunas vías metabólicas biológicas importantes incluyen