Operación Bayer

La operación de Bayer es un procedimiento quirúrgico desarrollado por primera vez por el cirujano checo Karl Bayer en 1884. La operación implica dividir quirúrgicamente el páncreas y extirparlo por división.

Historia de la operación Karl Bayer fue un médico de la República Checa que trabajó en centros médicos de Alemania durante su carrera. En la década de 1860, mientras trabajaba en una clínica, se interesó por la enfermedad pancreática crónica, que entonces era mal tratada y a menudo provocaba la muerte del paciente. La solución a este problema podría ser extirpar el páncreas y eliminar cualquier otra parte que pueda estar afectando el funcionamiento del hígado y la vesícula biliar. Bayer realizó numerosos experimentos con animales.