Quimotripsina

La quimotripsina es una enzima producida por el páncreas para descomponer proteínas, péptidos y otros compuestos en el cuerpo humano. Pertenece a la clase de las hidrolasas y tiene un código de actividad enzimática (EA) 3.4.21.1.

La quimotripsina juega un papel importante en el proceso de digestión, ya que ayuda a descomponer las proteínas que se encuentran en los alimentos. Además, interviene en la degradación de péptidos, lo que favorece la absorción de aminoácidos y otros nutrientes.

La secreción de quimotripsina se produce en el páncreas, pero también se puede encontrar en otros órganos como los pulmones, las glándulas salivales y la vesícula biliar.

Cuando la quimotripsina ingresa a los intestinos, comienza a descomponer los compuestos proteicos que se encuentran en los alimentos. Este proceso ayuda al cuerpo a absorber nutrientes y obtener energía de los alimentos.

Sin embargo, cabe señalar que el exceso de quimotripsina puede provocar problemas de salud como úlceras de estómago y duodeno, además de otras enfermedades gastrointestinales. Por tanto, es importante controlar el nivel de esta enzima en el organismo y prevenir su exceso.

En general, la quimotripsina es una enzima importante en el proceso digestivo y desempeña un papel clave en la descomposición de proteínas y otros compuestos que se encuentran en los alimentos. Sin embargo, su exceso puede provocar problemas de salud, por lo que es necesario vigilar su nivel y mantenerlo en niveles normales.



La quimotripsina es una enzima que se encuentra en las secreciones del páncreas y las glándulas salivales en mamíferos y humanos. Los reguladores de la actividad de la quimotripsina son: el activador del tripsinógeno (hormona pancreática), la acidez gástrica y la concentración de tripsina en sangre. Los tripsinógenos, por ejemplo, constituyen hasta el % de la cantidad total de todas las proteínas secretoras y, cuando se activan mediante enzimas quimotrípticas, se convierten en un anticuerpo tripsina altamente activo. El páncreas produce varios kilogramos de tripsinógenos y tripsinas al día. La tripsina actúa sinérgicamente con la calicreína, estimulando la actividad fibrinolítica plasmática y reduciendo la inflamación serosa en muchos casos. Peso molecular aproximadamente 25.000