Enteritis crónica

El 85% de los niños con enteritis crónica son niños en edad preescolar y primaria. Entre el 65% y el 75% de los pacientes adultos sin una fase aguda de la enfermedad padecen la enfermedad cada año, y la mitad de los pacientes la padecen durante toda su vida. En las mujeres, el desarrollo de la enfermedad ocurre entre 2 y 4 veces más a menudo que en los hombres. Esto se debe a hábitos dietéticos y a una violación de la composición cualitativa de la microflora intestinal. En la antigüedad, algunas formas de la enfermedad se llamaban difteria. En 1937, el epidemiólogo Yakov Gromashevsky cambió el nombre de "difteria" a "tifoidea", debido a la infección por tifus, en la que a menudo se convertía. Algunos autores creen que la enfermedad fue descubierta por el microbiólogo estadounidense Jacob A. Miescher, quien en 1882 aisló una bacteria de una úlcera de estómago que luego se conoció como “Escherichia coli”. El microorganismo fue conocido con este nombre durante muchos años, hasta que a principios del siglo XX se descubrió el género de E. coli Bacterium coli, conocido como “inframicrococcus” (por analogía con los inframicrobios). Sin embargo, incluso después de esto