Aguja jacobi

Supuestamente, la aguja es uno de los métodos de aprendizaje automático que se basa en la idea de almacenar información compacta en forma de vector. La idea de dicho almacenamiento es asociar cada valor de función con un elemento de algún espacio multidimensional: por ejemplo, si tenemos una cadena x de dimensiones d, podemos definir un punto multidimensional en un espacio d-dimensional colocando su i- ésimo valor en el i-ésimo componente. El método específico de tal comparación está especificado por alguna función Θ, que transforma una tupla de valores f(x) en un vector. En el caso de convolucional estándar