Suero de toxicermia

El eritema sérico toxidérmico (SES), también conocido como eritema semilunar, es un tipo de dermatitis alérgica de contacto que ocurre cuando la piel entra en contacto con alérgenos que se encuentran en el suero sanguíneo o dentro de la piel del animal. Este tipo de dermatitis se produce cuando los animales que contienen proteínas extrañas en su propia piel se exponen a la liberación de alérgenos durante el proceso de producción, caza o captura. El suero y los fluidos linfáticos tóxicos que producen son alérgenos potenciales. Los síntomas del SES pueden tardar varias horas en aparecer



La toxiderma sérica (T.serosa) o eritema bordeado es una reacción inflamatoria de la piel a la introducción de sueros. Entre todos los tipos de toxicodermia, es la más común. La aparición de la enfermedad está asociada con las propiedades del propio agente y las características individuales del cuerpo del paciente. Para diagnosticar, un médico debe realizar un examen y hacer un diagnóstico. No existe un tratamiento específico. Se prescribe terapia sintomática. Además, si se detecta un alérgeno, se excluye.



La dermatitis toxidérmica es una dermatitis alérgica de contacto causada por el contacto con factores contenidos en productos alimenticios. Su lista consta de proteínas y, con menos frecuencia, carbohidratos, que generalmente se forman durante el deterioro y la preparación inadecuada de los alimentos. Un grupo de enzimas o proteínas contenidas en el queso, los huevos, la carne, la leche, los productos lácteos y otros productos de origen animal desempeñan un papel importante en la aparición de toxicermia sérica. Éstas incluyen:

lisozima,

proteinasa,

macrófago,

fuqing,

hemicelulasa Las toxinas son de naturaleza proteica, lo que explica la reacción del cuerpo hacia ellas. También se sabe que todos los procesos de nuestro organismo se producen con la participación de proteínas. Cada persona tiene su propia proteína, un alérgeno, y es esta proteína la que reacciona a determinados alimentos. Se conocen varios cientos de proteínas alimentarias que pueden provocar toxicermia sérica.

Leche, huevos de gallina, pescado, verduras (