Anetoderma atrófica Jadassohn

Anatomía y mecanismo de desarrollo de la enfermedad.

La anestesia atrófica fue descrita por Jadassen en 1864. En la década de 1930, Gaity descubrió la enfermedad y la llamó "angerotodermia".

La recaída de la enfermedad dura de 3 a 4 a 11 años. Si es constante, entonces la enfermedad se vuelve crónica y puede durar toda la vida. La enfermedad puede ir acompañada de patologías concomitantes, como psoriasis, neurodermatitis, reacciones alérgicas, etc. La recaída es posible a cualquier edad, pero es más común en la infancia. Las razones del fracaso son la expansión de los elementos epidérmicos y una disminución de la inmunidad local.

Los métodos de diagnóstico visual e instrumental en una fase temprana no proporcionan suficiente información. No hay desviaciones obvias de la norma en el análisis de sangre clínico de los pacientes. A menudo, un médico puede solicitar un examen histológico para determinar un diagnóstico preciso y prescribir un tratamiento eficaz. El proceso de diagnóstico incluye los siguientes métodos: * examen visual de la epidermis * estudios instrumentales (ultrasonido, radiografía, endoscopia) * análisis de sangre bioquímicos y de laboratorio

Un médico puede recetar dopplerografía o fluoroscopia, exploración dúplex de los vasos sanguíneos y ecografía. Si es necesario, a los pacientes se les puede prescribir dermoabrasión o criocirugía.