Dermatofibrosarcoma Explosivo

El dermatofibrosarcoma es un tumor epitelial poco común. El término "dermatofibosarcoma" fue introducido en el uso científico en 1864 por el cirujano francés Wirth para designar este tumor maligno. Existe una buena cantidad de sinónimos y descripciones de la enfermedad. Actualmente, en la literatura científica se encuentran términos como histiocitoma fibroso o tumor de Wade.

Etiología Los estudios histológicos han demostrado que la neoplasia se diferencia de los nevos benignos por la presencia de células tumorales con núcleos y gránulos intracelulares implicados en el crecimiento maligno. Se desarrolla rápidamente. Es un tumor infiltrativo primario de la capa dérmica plana (el proceso se desarrolla a través de una célula o mediante una invasión epitelial agresiva). ella parece un demonio



El dermatofibrosarcoma es un tipo raro de cáncer de tejido blando y grasa subcutánea. Aunque fue descrito por primera vez en 1824, el nombre científico proviene de términos propuestos por los patólogos ingleses en los años 40 y 50 del siglo XX, A. Joubert y R. Douglas. El nombre proviene de la palabra "fibro", que significa "fibra" debido a que el tumor se compone principalmente de fibras de colágeno largas y delgadas que forman papilas y quistes característicos. Otra propiedad notable de la neoplasia es su capacidad para ulcerarse espontáneamente, seguida de la formación de heridas. **¿Por qué cae el nombre de fibroroma dermatofibrosis?** En 1764, el cirujano militar inglés D. Undernight realizó un análisis macroscópico de varios tumores de la piel, observando entre ellos un uniforme (sin