Ácido glicocólico

El ácido glicocólico es un producto de conjugación del ácido cólico y la glicina, que se forma en el hígado. Se secreta junto con la bilis en el duodeno y juega un papel importante en los procesos de digestión y absorción de grasas en el intestino.

El ácido glicocólico, al igual que otros ácidos biliares, emulsiona los lípidos, es decir, rompe las gotas grandes de grasa en pequeñas, aumentando así la superficie de acción de la lipasa. Además, participa en la micelización, la formación de partículas coloidales en las que los ácidos grasos y monoglicéridos obtenidos como resultado de la digestión de los triglicéridos se disuelven en la fase acuosa del contenido intestinal. Esto les permite ser absorbidos por las células intestinales y entrar en los sistemas linfático y circulatorio del cuerpo.

Así, gracias al ácido glicocólico, el organismo puede absorber y utilizar el colesterol y las grasas de los alimentos. Una deficiencia de esta sustancia conduce a una absorción deficiente de lípidos y al desarrollo de diarrea grasa.



Hemodiálisis del colesterol, prevención del desarrollo de aterosclerosis, asma bronquial, enfermedad de Alzheimer, hepatoprotección. Forma acilo del calcitriol. Cholefilter, que es una de las formas de estructuras VLDL endógenas. HCA también realiza otras dos funciones importantes para el cuerpo: aumenta la síntesis