Músculo cardíaco y músculo liso

Los músculos del corazón y los órganos internos, aunque generalmente similares a los músculos esqueléticos, también tienen una serie de características distintivas. Se contraen mucho más lentamente que los músculos esqueléticos: si las fibras del músculo esquelético se contraen y relajan en 0,1 segundos, el músculo cardíaco necesita de 1 a 5 segundos y el músculo liso, de 3 a 180 segundos. Se ha aumentado la duración de todas las fases de contracción.

Los músculos lisos muestran grandes diferencias de tono; puede estar casi relajado o fuertemente contraído. Además, parece ser capaz de mantener un estado de acortamiento tónico sin gastar energía, quizás debido a la reorganización de las cadenas proteicas que forman las fibras.

Cada latido del corazón es una única contracción.

El músculo cardíaco tiene un largo período refractario, es decir, el período posterior a la estimulación, durante el cual no puede responder a ninguna otra estimulación.

Por tanto, el músculo cardíaco no es capaz de sufrir tétanos, ya que una sola contracción no puede seguir a otra con la suficiente rapidez como para mantenerlo en estado de contracción.