Cistotionina-G-liasa

La cistotionina-γ-liasa (CGL) son enzimas que participan en el metabolismo de la cisteína, uno de los aminoácidos más importantes del cuerpo humano. Catalizan la hidrólisis de cisteína a cistidina y óxido de azufre (IV), que luego pueden usarse para sintetizar glutatión, un importante antioxidante en el cuerpo.

Las cistotionina g-liasas juegan un papel importante en el mantenimiento de la homeostasis corporal, ya que participan en la síntesis de glutatión, que protege a las células del estrés oxidativo. Además, las cistotionina G-liasas también participan en la regulación de la presión arterial y la función renal.

Las enzimas cistotionina G-liasa se descubrieron por primera vez en la década de 1950, cuando los investigadores descubrieron que la cisteína podría usarse como sustrato para la hidrólisis enzimática. Desde entonces, se han descubierto más de 20 isoformas diferentes de cistotionina G-liasas, que tienen diferentes funciones y están localizadas en diferentes tejidos y órganos.

Actualmente, la cistotionina G-liasa es objeto de investigación activa debido a su papel en el tratamiento de diversas enfermedades, como la anemia falciforme, las enfermedades cardiovasculares, la diabetes, etc.



La cistinotionina G-liasa (CTGL) es una enzima que desempeña un papel importante en el mantenimiento de la homeostasis corporal al regular los niveles de cistina y metionina, dos aminoácidos esenciales. Esta enzima se encuentra en la membrana y bombea aminoácidos al líquido extracelular y de regreso a las células. Hay tres tipos principales de CTGL en este proceso, tipo A, B y C, cada uno de los cuales funciona de manera diferente y juega un papel específico en el metabolismo de estos aminoácidos. CTGL también se encuentra en varios otros animales, incluidos organismos unicelulares y ciliados. Un hecho interesante es que algunas especies y bacterias de Aspergillus pueden producir y secretar CTGL al medio ambiente, lo que permite que el moho forme los "arcos blancos" que se ven comúnmente cuando los alimentos se secan al aire libre.