Islotes de Langerhans

Islotes de Langerhans: su papel en el tratamiento de la diabetes

Los islotes de Langerhans son grupos de células que se encuentran en el páncreas. Fueron descubiertos en el siglo XIX, pero su función sólo quedó clara después de que los investigadores alemanes Minkowski y von Mehring realizaron experimentos con la extirpación del páncreas de los perros. Sus observaciones mostraron que cuando se eliminan los islotes de Langerhans, los perros se vuelven diabéticos, lo que sugiere que estas células desempeñan un papel importante en la regulación de los niveles de azúcar en sangre.

La diabetes es una enfermedad crónica caracterizada por niveles elevados de azúcar en sangre. La insulina, una hormona producida por los islotes de Langerhans, regula los niveles de azúcar en sangre. Ayuda a las células del cuerpo a utilizar el azúcar (glucosa) para obtener energía. En el caso de la diabetes, el páncreas no produce suficiente insulina, por lo que los niveles de azúcar en sangre aumentan. Esto puede provocar complicaciones graves, como problemas cardíacos, renales y oculares.

La historia del descubrimiento y estudio de los islotes de Langerhans está relacionada con la historia del tratamiento de la diabetes. En 1921, los investigadores canadienses Banting y Best obtuvieron de los islotes de Langerhans la hormona insulina, que se convirtió en la base para el tratamiento de la diabetes. La insulina ha permitido a millones de personas con diabetes controlar sus niveles de azúcar en sangre y evitar complicaciones graves.

Desde entonces se han desarrollado diferentes tipos de insulina, variando en su velocidad de acción y vía de administración. Por ejemplo, la insulina protamina zinc se absorbe más lentamente y se puede administrar una vez al día. Sin embargo, como antes, la insulina no se puede tomar por vía oral, ya que es destruida por los jugos digestivos y debe administrarse mediante inyección.

Hoy en día, el tratamiento de la diabetes es un proceso médico complejo que incluye no sólo la terapia con insulina, sino también el control de la dieta, la actividad física y otros medicamentos. Sin embargo, un componente clave del tratamiento sigue siendo la insulina, derivada de los islotes de Langerhans, que sigue siendo el foco de los investigadores y médicos que trabajan para mejorar el tratamiento de la diabetes.