Transformación de células gigantes del hígado neonatal

La enfermedad hepática de células gigantes (GVH) es una enfermedad rara de los recién nacidos que ocurre cuando un agente viral o bacteriano invade el hígado. Se caracteriza por una gran cantidad de células grandes (gigantes) en el hígado del recién nacido, que parece agrandado debido al crecimiento celular anormal. Se trata de una enfermedad rara pero potencialmente peligrosa que puede tener graves consecuencias para los recién nacidos y sus madres. En este artículo veremos qué es la GVH, cuáles son sus síntomas, causas, diagnóstico y tratamiento.

Enfermedad hepática de células gigantes en recién nacidos La enfermedad hepática gigante es muy rara. Según la Fundación Internacional del Hígado y la Organización Mundial de la Salud, en el mundo hay sólo unos pocos miles de casos de esta enfermedad, y sólo el 90% de ellos son recién nacidos. Sin embargo, sólo menos de la mitad de los casos de GMH se deben a factores hereditarios, y el resto se debe a otras causas, como anomalías congénitas de la hepatitis, los virus de la hepatitis B y C. Aunque estudios más recientes han identificado mutaciones en algunos genes que causan GMH, esta forma de la enfermedad aún no se comprende bien. Uno de los primeros estudios sobre la hepatitis de células gigantes se llevó a cabo en el siglo XVII. Varios cirujanos franceses, inspirados por la descripción de John Hunter, realizaron resecciones hepáticas en tres bebés. Todos murieron. Posteriormente, los cirujanos descubrieron dos pacientes adultos con hígados gigantes causados ​​por la oclusión de las venas hepáticas superior e inferior. De ellos, una niña murió en 1672 y un niño en 1770. Estas observaciones se conservaron en publicaciones del siglo XVIII. Qué ha pasado