Neuroblastomas

Los neuroblastomas surgen en los nervios y ganglios simpáticos, así como en la médula suprarrenal. La mayoría de las veces se desarrollan en el área de las glándulas suprarrenales y los tejidos subyacentes, luego en los ganglios del cuello, el mediastino posterior, el retroperitoneo y la cavidad abdominal. Esta forma representa hasta el 10% de todos los tumores malignos de la infancia.

El 60% de estos tumores se diagnostican antes del año de edad, entre el primer y segundo año de vida (26%), en niños mayores de 2 años (14%). Los neuroblastomas son tumores altamente malignos que metastatizan en el esqueleto o el hígado. Las metástasis a los pulmones son raras.

Es posible la diferenciación espontánea de este tumor en un neuroganglioma benigno. Los marcadores de crecimiento tumoral son las catecolaminas. Tratamiento combinado: cirugía en combinación con radiación y quimioterapia (ciclofosfamida, vincristina, adriablastina, cisplatino).

La tasa de supervivencia promedio a 3 años es del 30%.