El jengibre ayuda con la diabetes

La diabetes es una de las enfermedades más comunes en el mundo. Provoca niveles elevados de azúcar en sangre, lo que puede provocar complicaciones graves, como daños a los nervios, los riñones y el corazón. Recientemente, científicos de la Universidad de Sydney descubrieron que el jengibre puede ayudar a controlar los niveles de azúcar en sangre en los diabéticos.

El descubrimiento se basó en los resultados de experimentos con extracto de raíz de jengibre y células musculares cultivadas. Al final resultó que, el jengibre es capaz de aumentar el consumo de glucosa por parte de las células independientemente de la insulina. Esto se debe a los gingeroles, los principales componentes polifenólicos de la raíz de jengibre, especialmente los 6-gingeroles y 8-gingeroles. Los gingeroles aumentan la absorción celular de glucosa al aumentar la distribución superficial de la proteína GLUT4, que permite que la glucosa se transporte a las células.

En pacientes con diabetes tipo 2, la capacidad del músculo esquelético para consumir glucosa se reduce significativamente debido a la alteración de la transducción de señales de insulina y la ineficiencia de GLUT4. Las investigaciones sobre las propiedades del jengibre han demostrado que puede mejorar esta capacidad, lo que puede resultar útil para controlar los niveles de azúcar en los diabéticos.

Además, anteriormente se ha descubierto que el jengibre puede mitigar la progresión diaria del dolor muscular después del ejercicio. Esto puede resultar especialmente útil para los diabéticos, quienes pueden experimentar dolor e incomodidad con la actividad física.

Hoy en día, el jengibre se cultiva en diferentes partes del mundo, incluidas China, India, Indonesia, Australia, África occidental, Jamaica y Barbados. La tintura y el polvo de jengibre se utilizan para el mareo, las úlceras gástricas, la aterosclerosis, los trastornos del metabolismo de las grasas y el colesterol, así como para aumentar el apetito, mejorar la digestión y normalizar el estado de los vasos sanguíneos.

Los autores del estudio esperan que los hallazgos se estudien en ensayos clínicos en humanos en un futuro próximo. Si los ensayos clínicos demuestran la eficacia del jengibre para controlar el azúcar en sangre, podría conducir al desarrollo de nuevos tratamientos para la diabetes y mejorar la vida de millones de personas en todo el mundo.