Desproteinización de virus

La desproteinización (también "proteólisis" o "desproteinización") de los virus puede describirse como el proceso mediante el cual las proteínas de un virus que forman su capa exterior (o simplemente su capa) se escinden para eliminar el material proteico de la capa exterior del virus. y evitar su posterior replicación

La desproteinización es una de las etapas de la investigación de virus, similar a la interpretación genética en el análisis de virus. Los virus suelen estar formados por proteínas, pero en el caso de las infecciones humanas la estructura es bastante compleja, lo que dificulta su diagnóstico.

En este proceso, las proteínas que cubren la superficie del virus se descomponen para acceder a su ADN o ARN e identificar genes implicados en la replicación del virus. Como resultado de esta investigación, los virus pueden identificarse con mayor precisión e identificarse como causantes de enfermedades específicas.

Este proceso implica etapas sucesivas de separación de proteínas de partículas virales, que pueden ocurrir durante el transporte y cultivo de virus en el medio. En la actualidad, existen varios métodos para degradar proteínas, aunque la mayoría se basa en enzimas y otras reacciones químicas.