Ácido de vitamina A

La vitamina A ácida no es una vitamina, aunque se ha confundido con ella debido a su uso en grandes dosis como medicamento. No se trata de una sola sustancia, sino de toda una clase de compuestos, entre los cuales el representante más popular y seguro es el fármaco betacaroteno. Se extrae de zanahorias, tomates, pimientos, cítricos y otros productos. Los guisantes, la remolacha, el repollo, la acedera, el melón, la ortiga, la margarita y el diente de león son ricos en betacaroteno. Pero el efecto del caroteno en el cuerpo humano no se limita a la vitamina A. En forma de retinoide, juega un papel importante en la formación del líquido intraocular, el metabolismo del colesterol, ayuda a las células de la piel a regenerarse, recuperarse de daños y regula el funcionamiento de la glándulas sebáceas.