Nefritis Hemorrágica Familiar Hereditaria

La nefritis hemorrágica hereditaria o familiar es un grupo de síndromes de enfermedad renal que pueden ser causados ​​por mutaciones genéticas. Estos trastornos pueden conducir al desarrollo de diversas formas de la enfermedad, como glomerulonefritis, pielonefritis y otras.

La nefritis hemorrágica familiar hereditaria es



La nefritis familiar hereditaria, también conocida como nefrosis o hipernefrosis o riñón hereditario hemorrágico (o shock de hemoglobina) es uno de los tipos de patología renal hereditaria en la que se dañan todos los elementos estructurales del riñón o cualquier grupo de estructuras renales.

La CGN familiar hereditaria es una enfermedad renal autoinmune. Se caracteriza por daño a los glomérulos, túbulos e intersticio. Es importante saber que esta enfermedad es de naturaleza genética. La base de la enfermedad son diversas anomalías hereditarias. La enfermedad tiene una predisposición hereditaria. Las mujeres tienen más probabilidades de desarrollar la enfermedad. La enfermedad tampoco depende de la edad del paciente en el momento del inicio del proceso de la enfermedad primaria. Por tanto, no sólo el trastorno genético en sí es hereditario, sino también las consecuencias de su desarrollo. Sólo los riñones se ven afectados. Los cambios renales simultáneos no provocan otros trastornos en otros órganos. En la mayoría de los casos, la aparición de la enfermedad se observa en hombres y mujeres entre las edades de 35 y 49 años, y en la mayoría de los casos, los pacientes con CGN mueren entre seis y seis años después del inicio de los síntomas de la enfermedad. El diagnóstico de CGN lo realiza el médico tratante basándose en los resultados de las pruebas de laboratorio.