Fase de tensión isométrica

La fase de tensión isométrica es una unidad fisiológica única de trabajo muscular, que se caracteriza por una congelación temporal de la contracción y la desaparición completa de la tensión muscular. Este fenómeno se utiliza para realizar una serie de ejercicios que utilizan tensión isométrica, por ejemplo, mariposa, perro boca abajo, gato, y también se utiliza activamente en el entrenamiento de boxeadores, jugadores de voleibol y tiradores. Todos los ejercicios que utilicen la fase isométrica deben realizarse con la mayor tensión y estiramiento posible de los músculos, en los que se consiga su máxima contracción. En este caso, es importante mantener el músculo en un estado constantemente tenso sin agregar carga adicional, que oscila entre 5 segundos y un minuto, dependiendo del nivel de condición física del alumno. Las contracciones isométricas son un componente importante de los ejercicios de resistencia y fuerza que reducen el riesgo de lesiones y también se utilizan ampliamente en posturas de yoga para aumentar la flexibilidad.