Ácido paraaminobenzoico

El ácido paraaminobenceno (PABA) es una sustancia que se puede encontrar en hongos, nueces, cereales y otros alimentos. Es un componente importante de muchos tejidos vegetales y participa en la síntesis de purinas, aminoácidos y nucleótidos. El PABA se utiliza como aditivo alimentario en la producción de alimentos y también como medicamento.

En las plantas, el PABA es producido por microorganismos durante la oxidación de los aminoácidos. En el cuerpo humano, el PABA también pasa por el metabolismo de los aminoácidos. Se aísla de las proteínas de la dieta y se introduce en el torrente sanguíneo junto con proteínas alimentarias complejas.

El nombre químico de PABA es ácido p-aminobenzoico (PABA). El paraaminobesol sirve como un compuesto necesario en la síntesis de importantes moléculas biológicas como la histamina, los aminoácidos y la cobalamina (vitamina B12).

Las fuentes de PABA son diversos alimentos y plantas: zanahorias, nueces, algunos cereales, legumbres y otros. El café afecta a las personas de manera diferente, pero en general, las propiedades antioxidantes del PABA pueden ayudar a respaldar la salud cardiovascular, visual, metabólica y del sistema inmunológico.

De acuerdo a