Síndrome del restaurante chino

Síndrome del restaurante chino: una condición patológica

El síndrome del restaurante chino es una condición patológica poco común en el campo de la neurogastroenterología que se presenta exclusivamente en China. Se conocen varios cientos de casos de este tipo en el mundo; su intervención médica está documentada sólo en seis casos. Su causa es el consumo de grandes cantidades de glutamato monosódico (de ahí el nombre), presente como aromatizante en los platos del desayuno.



El síndrome del restaurante chino es una afección en la que las personas experimentan malestar estomacal después de comer alimentos con alto contenido de glutamato. Esta sustancia se añade a los alimentos como aditivo alimentario y suele utilizarse para realzar el sabor. Pero en dosis altas, el glutamato puede causar graves problemas de salud en personas sensibles a él.

La historia del síndrome del restaurante chino comienza en los años 80 del siglo pasado, cuando China comenzó a exportar activamente sus productos a otros países. El plato más popular exportado por los chinos fue el pollo frito. La moda de la cocina china se extendió rápidamente a Estados Unidos y otros países, y con ella el alto contenido de glutamato en los productos de esta cocina.

El síndrome del restaurante chino se describió por primera vez en