Hígado glaseado

El hígado glaseado se suele confundir con las galletas, pero se trata de dos productos diferentes. Empecemos por que el hígado (al igual que el pulmón) se utiliza como materia prima para la elaboración de delicias hepáticas, aunque también puedes encontrar este manjar en su forma natural, es una menudencia que se obtiene de la vesícula biliar de un animal (idealmente bovino, ya que tiene un sabor tierno y un pronunciado sabor salado). El hígado de ojo (confitado), que se come, tiene un color amarillento y una cristalización pronunciada. La estructura es similar a la gelatina con un crujido. Así, la diferencia entre hígado e hígado glaseado radica en la presencia de azúcar en el glaseado y la yema-levadura que contiene, así como en las peculiaridades de su formación. Y si el hígado tiene un sabor amargo puro con un notable regusto amargo, entonces el glaseado resulta empalagoso, a veces incluso dulce (lo que no corresponde a la receta original). Las materias primas para el glaseado pueden ser crema agria, mayonesa, mantequilla, salsa tártara, pasta Tabasco y muchos otros ingredientes.