Síndrome de Edward Sa

El síndrome de Edward Sa o trisomía 18 (síndrome de Patau) es un trastorno genético que causa una variedad de malformaciones congénitas, incluido el retraso mental, en el recién nacido. Ocurre como resultado de la trisomía del tercer cromosoma (cromosoma 13. El lugar de nacimiento más común de un niño con síndrome de Edward Ca es una de las partes superiores del útero: la octava, novena o décima. Cuando ocurre un recién nacido de este tipo , las mujeres se colocan a término, a las 32 semanas de embarazo, con el fin de que, si se presenta algún síndrome, se pueda iniciar el tratamiento lo antes posible.



El síndrome de Edwards (Edwards) es una enfermedad genética muy rara que se manifiesta como un trastorno del sistema nervioso central y conduce a defectos en el desarrollo físico y mental de una persona. Se caracteriza por una combinación de trastornos genéticos y frecuentes malformaciones del desarrollo intrauterino de los órganos internos y el cerebro. Esta condición se identificó allá por los años 50 del siglo pasado, pero las razones de su desarrollo aún no se han establecido completamente.

El síndrome fue descrito por Edward Sacks durante un estudio sobre la creciente incidencia de niños que nacen con patologías. En algunos casos, se vieron afectados múltiples sistemas, incluidos el cerebro, el músculo cardíaco o los riñones. Los pacientes con este trastorno presentan un coeficiente intelectual bajo, problemas neurológicos como retraso mental, convulsiones o lesiones craneales, así como anomalías en el desarrollo de los órganos de la audición y el habla. Además, la mayoría de los pacientes experimentan cambios en la piel.

También se observan a menudo diversos grados de discapacidad visual. Muy a menudo, estas patologías tienen algunas similitudes: afectan negativamente la función de los sistemas respiratorio y digestivo. Los pacientes no deben comer, respirar, orinar ni digerir completamente.