Dieta de pescado contra la depresión

Los psiquiatras y nutricionistas estadounidenses siguen un nuevo lema: “una persona “siente” lo que come”. Según una nueva teoría que se ha apoderado de las mentes a ambos lados del Atlántico este verano, existe una conexión muy estrecha entre la dieta, la función cerebral y el estado emocional de un individuo.

Los científicos dicen que el estudio de los efectos de los alimentos que han sido llamados "alimentos reconfortantes" en todas las civilizaciones del mundo está abriendo nuevas y revolucionarias fronteras en el tratamiento de la depresión y otras enfermedades mentales. Y estas enfermedades, sostienen, pueden superarse utilizando alimentos en lugar de medicamentos.

Al menos tres estudios científicos realizados en EE.UU., Reino Unido e Israel indican que el aumento de la ingesta de ácidos grasos poliinsaturados omega-3, que están presentes en el pescado, tiene un "efecto enorme" sobre la depresión y la disfunción cerebral en los seres humanos. Este hecho probablemente explica por qué los japoneses y finlandeses que comen